QUIÉNES SOMOS
Formación náutica a medida con talleres de navegación a vela y regatas
Queremos compartir nuestra pasión por la navegación a vela, a una comunidad de alumnos y alumnas que busca una formación de calidad y personalizada a tus objetivos.




UX significa “User Experience” y es una de las metodologías de trabajo que busca implementar una cultura de mejora continua y creación de valor.
UX se define como la experiencia que tienes con un producto o servicio, con el mundo, con tu vida.
En UX Sailing consideramos que la náutica está en pleno proceso de cambio integrando a un público más exigente, más paritario y que busca nuevas emociones y experiencias. El método tradicional de formación “paquetizada” ya es historia y apostamos por una oferta de experiencias hechas a medida que se amolden a tus necesidades y prioridades de aprendizaje.
Durante más de 16 años, hemos observado como estas metodologías han evolucionado para mantenerse siempre en continua innovación y por eso incorporamos estas metodologías a nuestro método de formación náutica a bordo.
En UX Sailing buscamos implementar una cultura náutica de mejora continua y creación de valor.
¿Por qué UX Sailing?
La experiencia empieza y acaba en el alumno.
“En un taller de UX Sailing tu aprendizaje es el protagonista. Entendemos que cada persona es única y cada nivel de experiencia náutica es diferente. Por eso nuestros talleres se adaptan a esta realidad poniendo toda nuestra experiencia e ilusión para formarte”.
Edu Reguera, Fundador UX Sailing
Instructores UX Sailing
En nuestros talleres tanto la teoría como la navegación son 100% prácticos, flexibles y dinámicos. Los/as instructores de UX Sailing transmiten sencillez, cercanía y mediante nuestras dinámicas y prácticas el/la alumno/a se convierte en el protagonista de su propio aprendizaje, permitiendo experimentar y compartir conocimientos.
La dinámica que genera un/a instructor/a durante varios días a bordo es fundamental, por lo que todos/as los/as instructores/as de UX Sailing combinan experiencia a bordo, obsesión por la seguridad, y un carácter alegre que nuestros/as alumnos/as reconocen y aprecian y que puedes leer en nuestra página de valoraciones y testimonios.
Eduardo Reguera
Eduardo fundó UX Sailing en 2021 con una clara visión: ofrecer una formación náutica de calidad y adaptada a la experiencia y objetivos náuticos de cada alumno/a.
Desde entonces, ya somos una comunidad de más de 200 alumnos/as que crece cada año y con la que seguimos descubriendo nuevas zonas de navegación y proponiendo nuevos retos.
Edu comenzó a navegar a los 9 años en un curso de Optimist. Más tarde, se apasionó por el windsurf y el kitesurf hasta que, en 2008, realizó su primer curso de navegación de crucero. Desde entonces, se formó continuamente en navegación a vela y regatas, lo que le llevó a convertirse en instructor y crear UX Sailing y creciendo hasta hoy con más de 20 talleres al año en 12 zonas de navegación de España, Europa y Caribe.
Gracias a su experiencia profesional previa en gestión de proyectos y mejora de procesos y en competiciones como jugador de baloncesto en España y EE.UU., Eduardo puso a prueba esos conocimientos co-organizando durante tres años la travesía astronómica Stella Oceani y en la actualidad desarrolla nuevos proyectos náuticos con UX Sailing.



Paco Colilla
Paco es Capitán de Yate, Instructor N1 de vela por la Federación Madrileña de Vela y Patrón Profesional de embarcaciones de recreo (PPER)
Empezó a navegar y a sentirse atraído por el mundo de la náutica en el año 2008 a través del club de vela Velatur navegando durante varios años por las Rías Baixas en veleros de crucero, donde comenzó su etapa como instructor de vela impartiendo además cursos de iniciación a la vela y de regatas con la Federación Madrileña de Vela en el pantano de San Juan de Madrid.
Al mismo tiempo, durante los años siguientes hizo varios cruces a las Islas Baleares con diferentes grupos de amigos y donde fue adquiriendo experiencia como skipper en travesías largas y en navegación nocturna.
Como amante del deporte de la vela, Paco ha participado en varias ediciones de regatas de club y autonómicas, como son la Regata de 200 millas de Altea a2, la regata Príncipe de Asturias y el Trofeo Repsol en Bayona y la Ruta de la Sal.
Desde el 2019 es armador de un velero Dufour 36 Classic con el que ha adquirido experiencia en el mantenimiento de embarcaciones.
Con una clara vocación docente, actualmente compagina su actividad como skipper/colaborador en UX Sailing con la de instructor impartiendo clases de teoría del PER.
Paco lidera el proyecto de Power PER de UX Sailing, diseñando e implementando los contenidos y dinámicas de nuestro nuevo Taller de prácticas PER.


Ricardo Zafrilla
Ricardo es patrón profesional de embarcaciones de recreo y un apasionado navegante.
Su trayectoria en la náutica comenzó con la vela ligera, dando el salto a la navegación de crucero en el 2012, formándose y navegando desde entonces sin parar.
Ha completado el proceso de formación náutica hasta obtener el título de Capitán de Yate en el Mar Cantábrico.
Su experiencia lo ha llevado a navegar por aguas del Mediterráneo, el Atlántico, el Adriático y de Nueva Zelanda, ampliando sus conocimientos en diferentes mares y condiciones de navegación.
Actualmente, además de su papel como instructor, participa en el desarrollo e implementación de diversos proyectos dentro de UX Sailing, contribuyendo a la innovación y mejora de la formación náutica.

El Sistema UX
Agile
Con Agile mediante incorporamos transparencia a los contenidos que ofrecemos en nuestros talleres, haciendo que lo que se imparte siempre sea tanto o más de los estipulado/esperado. Dividimos los contenidos en dinámicas prácticas y sencillas sobre las que ir construyendo el aprendizaje.
Lean-Six Sigma
Con Lean-Six Sigma, buscamos implantar a bordo una cultura de mejora continua basada en compartir conocimientos que lleven a una navegación más eficiente y sin estrés.
Design Thinking
Con Design Thinking, implantamos nuestra filosofía de aprendizaje “train the trainer”, en la que visualizamos, definimos y diseñamos la navegación a bordo como una experiencia de principio a fin que se ajuste a las necesidades de cada alumno/a.
Destinos
Nuestros destinos se ajustan al nivel de experiencia requerida de los talleres y al objetivo del taller.
Algunos destinos como Rías Baixas, Galicia reúnen todo lo necesario para un taller donde se puedan practicar conceptos de travesía costera, maniobras en las rías y en alta mar, cálculo de mareas, maniobras entre bateas de mejillones, etc.
Talleres más destinados a iniciación y perfeccionamiento serán en Costa Blanca y Costa Brava, destinos europeos (Grecia, Croacia, Turquía…) y en el Caribe en invierno.
Comunidad
Al participar en uno de los talleres de UX Sailing, formarás parte en una comunidad de navegantes en la que el taller será el principio de muchas más experiencias en flotilla que desde UX Sailing organizaremos con todos los/as patrones/as que queráis llevar vuestro propio velero y poner en práctica lo aprendido con un grupo de barcos y navegantes con los que poder seguir aprendiendo y compartiendo conocimientos.