Pon tus conocimientos a prueba en velocidades de regata oceánica
Siente la adrenalina de un velero diseñado para regatas oceánicas y aprende a manejarlo en altas velocidades de 14 a 16 nudos.
Perfil de participantes a este taller
El Pogo 36 es un velero del segmento “performance” diseñado para conseguir velocidades similares a las de un velero de regatas oceánicas. Por tanto, se deberá tener cierta experiencia náutica y tener claros los conceptos de navegación costera.
Aprenderás a entender la comunicación y el trabajo en equipo necesarios para manejar un velero navegando a alta velocidad y el trimado correcto para sacar el mayor rendimiento a las velas.
Durante el taller usaremos las velas mayor y génova, más el Gennaker y Spi asimétrico.
La costa atlántica francesa es exigente, por lo que veremos en detalle la planificación de la ruta y las maniobras necesarias para tener una navegación cómoda y divertida.
Fechas
- De VIE 4 al DOM 6 de octubre de 2024 [COMPLETO]
- De VIE 18 al DOM 20 de octubre de 2024
- * Posibilidad de pernoctar el jueves en el velero
Ruta
- Base: Puerto Deportivo de Hondarribia
- Hondarribia, Gipuzkoa
Precio
- Taller: 625€ (IVA incluido)
1 Velero:
- Pogo 36. Año 2019.
- 11m de eslora, 4 de manga
- 6 alumnos/as + instructor
Conceptos que practicaremos
Planificación de la ruta:
- - Planificación de ruta (Passage planning), consumos, aprovisionamiento, etc
- - Cálculo de mareas y corrientes. Análisis meteo.
Trimado avanzado:
- Estudio de +30 puntos de trimado
- Ajuste de trimado a diferentes condiciones de viento y olas
- Entendimiento de las polares del velero, VMG, VMC, etc.
Trimado de velas adicionales:
Manejo del velero en velocidades altas:
- Maniobras de navegación con mal tiempo
- Eficiencia entre rumbo y velocidad
- Ajuste de velas y rumbos dependiendo del viento
Metodología:
- Aprendizaje ágil y a medida
- Descubrimiento guiado 100% práctico
- Mejora continua mediante Sistema UX
- Liderar, disfrutar, compartir y aprender de la tripulación
...¡y mucho más que descubriremos a bordo!
- Trimado de mayor full-batten
- Trimado de génova
- Trimado de Código 0 y Spi Asimétrico
Dinámica del taller
- De viernes a domingo
- Jueves, 20:00h (Opcional): Posibilidad de dormir en velero.
- Viernes, 9:00h: Embarque y estiba.
- Viernes - Domingo: Taller de Performance Sailing en Costa Vasca y Francesa
- Domingo, 15:00: Desembarque
- Noches: Dormiremos en el velero y seguramente haya que atracar en puerto por las noches (costes adicionales no incluidos).
-
* El jueves se podrá dormir en el velero.
Instructores UX Sailing que te guiarán
Eduardo Reguera y Paco Colilla
Ambos con más de 16 años de experiencia navegando por Rías Baixas en cursos de regatas y participando en regatas en Galicia y Mar Mediterráneo.
Excelentes habilidades técnicas e interpersonales para enseñar a cualquier nivel de experiencia. Se impartirán las clases de manera gradual por nivel de dificultad.
Conoce más sobre ellos aquí
¿Qué opinaron nuestros/as alumnos/as?:
¿Cuántas estrellas le darías al Taller por su calidad y lo mucho que ha cubierto tus expectativas?
- - Taller de Navegación al fin del Mundo Julio 2022: 4,9/5,0 (11 personas)
¿Cómo resumirías el Taller, la experiencia y el aprendizaje que te llevas?
¿Cómo llegar?
La base del Pogo 36 se encuentra en el Puerto Deportivo de Hondarribia, Gipuzkoa.
Podrás llegar en coche y aparcar en el puerto deportivo, o en:
- TREN:
Estación: San Sebastián (a 10min del puerto) - AVIÓN:
Aeropuerto: San Sebastián (a 15min del puerto)
La base de los Pogo 36 se encuentra en el puerto de Port des Minimes en La Rochelle, Francia.
Llegando al aeropuerto de Nantes, hay dos opciones para llegar a la Rochelle:
- TREN:
a) Bus aeropuerto “línea NA” o Taxi a la estación de tren de Nantes
b) Tren de Nantes a La Rochelle - TRANSFER VAN (60€ aprox ida/vuelta):
(Pregúntanos por opciones)
Política de pagos y cancelación
Se abonará el 50% de la inscripción en el momento de la reserva y el resto un mes antes del taller.
En caso de cancelación:
– Un mes antes del Taller: 50% de devolución de la reserva
– Después de un mes hasta el Taller: Sin devolución
¿Qué debes traer?
La navegación en la costa vasca y francesa se caracteriza por ser exigente y cambiante. Deberemos ir bien preparados tanto para situaciones de buen tiempo, como de frio y lluvia.
Será obligatorio traer:
- - Guantes de vela
- - Traje de agua
- - Botas de agua
- - Chaqueta náutica impermeable
- - Ropa térmica interior